Como Solicitar Tercer Retiro De Afp?
Víctormanuel Agüero
- 0
- 67
El Tercer Retiro del 10% de las AFP tiene plazo de finalización y cada vez está más cerca. Pero todavía queda teimpo para realizar el trámite, pues estará disponible hasta los últimos días de abril. Chile ya aprobó tres retiros del 10% de la AFP, en donde los cotizantes pueden extraer una décima parte de sus ahorros.
Esta medida se implementó con el fin de ayudar económicamente a las personas afectadas por la pandemia del coronavirus y para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Los afiliados con saldo en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, así como también quienes poseen una cuenta de capitalización individual de afiliado voluntario, pueden realizar el tercer retiro del 10%,
También podrán hacerlo los pensionados por renta temporal o retiro programado por vejez o invalidez, y los beneficiarios de pensión de sobrevivencia bajo la modalidad de renta temporal o retiro programado. Las personas que viven en el extranjero, pero que tienen fondos en alguna AFP de Chile, también pueden solicitar sus 10%.
- El plazo para solicitar estos retiros del 10% es de un año desde que es promulgada la ley” según indica Chile Atiende,
- ¿Hasta cuándo se puede pedir el tercer retiro? Exitse un plazo de 365 días para poder realizar el retiro de los fondos previsionales.
- De esta manera, el plazo para solicitar este tercer retiro es hasta el 28 de abril de 2022.
¿Cómo realizar la solicitud de retiro? Los afiliados a las diferentes AFP pueden optar al retiro a través del sitio web de cada administradora. Para más información puedes entrar directamente al sitio de cada AFP,
¿Cuándo puedo volver hacer mi solicitud de retiro de AFP?
Cronograma – Inicialmente las solicitudes para el retiro de fondos comenzaron el 13 de junio de forma online a través consultaretiroafp.pe, pero se siguió recibiendo los pedidos de retiro acorde al segundo cronograma fijado:
Si tu DNI acaba en 9: Pudiste hacer la solicitud el 12 de julioSi tu DNI acaba en 8: Pudiste hacer la solicitud el 13 de julioSi tu DNI acaba en 7: Puedes hacer la solicitud el 14 de julioSi tu DNI acaba en 6: Puedes hacer la solicitud el 15 de julioSi tu DNI acaba en 5: Puedes hacer la solicitud el 18 de julioSi tu DNI acaba en 4: Puedes hacer la solicitud el 19 de julioSi tu DNI acaba en 3: Puedes hacer la solicitud el 20 de julioSi tu DNI acaba en 2: Puedes hacer la solicitud el 21 de julioSi tu DNI acaba en 1: Puedes hacer la solicitud el 22 de julioSi tu DNI acaba en 0 u otro carácter: Puedes hacer la solicitud el 25 de julio
Todas las fechas mencionadas ya se cumplieron, pero los afiliados de las AFP aún pueden registrar su retiro sin la necesidad de un cronograma. El retiro es libre desde el 26 de julio hasta el próximo 10 de septiembre. Con esto se estima que los afiliados aún tienen unas tres semanas para iniciar su pedido de retiro.
¿Cuándo se puede realizar la solicitud del 3er retiro?
Solo queda un un proceso de retiro de fondos de ahorros previsionales de las AFP activo, el que fue oficializado el 3 de mayo de 2021. El Tercer Retiro del 10% de las AFP tiene plazo de finalización y cada vez está más cerca. Pero todavía queda teimpo para realizar el trámite, pues estará disponible hasta los últimos días de abril.
Chile ya aprobó tres retiros del 10% de la AFP, en donde los cotizantes pueden extraer una décima parte de sus ahorros. Esta medida se implementó con el fin de ayudar económicamente a las personas afectadas por la pandemia del coronavirus y para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “El plazo para solicitar estos retiros del 10% es de un año desde que es promulgada la ley” según indica Chile Atiende,
Se acaba el plazo para solicitar el tercer retiro del 10% de las AFP
¿Quién puede solicitar el tercer retiro del 10%? Los afiliados con saldo en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, así como también quienes poseen una cuenta de capitalización individual de afiliado voluntario. Los pensionados por renta temporal o retiro programado por vejez o invalidez, y los beneficiarios de pensión de sobrevivencia bajo la modalidad de renta temporal o retiro programado.
Las personas que viven en el extranjero, pero que tienen fondos en alguna AFP de Chile, también pueden solicitar sus 10%. ¿Hasta cuándo se puede pedir el tercer retiro? Exitse un plazo de 365 días (un año) para poder realizar el retiro de los fondos previsionales. De esta manera, el plazo para solicitar este tercer retiro es hasta el 28 de abril de 2022.
¿Cómo realizar la solicitud de retiro? Los afiliados a las diferentes AFP pueden optar al retiro a través del sitio web de cada administradora. Para más información puedes entrar directamente al sitio de cada AFP,
¿Cuánto tiempo tengo para hacer el tercer retiro?
Según lo reportado por las administradoras, hasta las 17.00 horas de hoy 5.607.208 personas habían ingresado sus solicitudes para hacer efectivo el tercer retiro de ahorros previsionales. El 82,2% de los afiliados y beneficiarios ya cuenta con sus recursos pagados, con un monto promedio de $ 1.471.866 por persona. La Superintendencia de Pensiones reitera la importancia de revisar de forma frecuente los movimientos y saldos de las cuentas previsionales. También insta a las personas a sospechar y tener cautela frente a correos o mensajes en que se les pida hacer clic en algún enlace o entregar datos confidenciales, ya que puede tratarse de un engaño. Cabe recordar que el sitio web de la Superintendencia es www.spensiones.cl y que no existe otra página asociada a este servicio público.
Santiago, 12/05/2021.- En los primeros 10 días de vigenci de la Ley N° 21.330 que estableció un tercer retiro de fondos de pensiones, el 82,2% de los afiliados y beneficiarios que han hecho uso de esa opción ya cuenta con los recursos solicitados. Esto ha implicado un total de 4.609.423 operaciones de pago, con un desembolso total de US$ 9.692 millones.
Según el balance de la Superintendencia de Pensiones, el monto promedio recibido por persona asciende a $ 1.471.866. De acuerdo a los datos reportados por las siete administradoras de fondos de pensiones, hasta las 17:00 horas de hoy se habían recepcionado solicitudes de 5.607.208 afiliados y beneficiarios.
En total, a la fecha el sistema contabiliza 5.655.163 solicitudes, de las cuales el 2,6% ha sido rechazado por inconsistencias en la información proporcionada por las personas. Plazos y consideraciones de seguridad La Superintendencia de Pensiones reitera a la ciudadanía la importancia de privilegiar los canales remotos, tanto para solicitar retiros de fondos como para realizar consultas sobre éstos u otros procesos.
- Lo anterior, con el objeto de evitar aglomeraciones y reducir las probabilidades de exposición al COVID-19.
- Cabe recordar que el tercer retiro de fondos tiene vigencia de un año desde la publicación de la ley en el Diario Oficial, el 28 de abril de 2021, y que las administradoras tienen como plazo máximo 15 días hábiles para pagar los retiros solicitados.
Adicionalmente, la Superintendencia de Pensiones recuerda a los afiliados y beneficiarios del sistema que su sitio web es www.spensiones.cl y que no existe otro sitio asociado a este servicio público. Asimismo, recalca la importancia de no entregar datos confidenciales por correo electrónico, mensajería ni redes sociales, y llama a la ciudadanía a desconfiar de aquellas comunicaciones sospechosas que incluyen enlaces o que solicitan información sensible.
- Por último, se les recuerda que esta Superintendencia no envía correos electrónicos, mensajes de texto ni mensajes a través de redes sociales para gestionar trámites.
- Son las y los usuarios del sistema quienes deben tomar contacto con la institución a través de los canales formales de atención: sitio web (www.spensiones.cl), call center y las oficinas regionales a lo largo del el país.
El reporte de solicitudes ingresadas hasta las 17.00 horas de hoy es el siguiente:
REPORTE 12 DE MAYO DE 2021 CIERRE 17:00 HRS. | |
ADMINISTRADORA | N° DE SOLICITUDES INGRESADAS |
AFP CAPITAL | 980.875 |
AFP CUPRUM | 334.160 |
AFP HABITAT | 1.136.762 |
AFP MODELO | 729.156 |
AFP PLANVITAL | 529.372 |
AFP PROVIDA | 1.865.977 |
AFP UNO | 78.861 |
TOTAL | 5.655.163 |