AFP en Fácil

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Va El Cuarto Retiro De Afp?

Como Va El Cuarto Retiro De Afp
Cuarto retiro: revise cómo quedó el informe de Comisión Mixta – Senado – República de Chile Propuesta de Comisión Mixta La instancia terminó de analizar la reforma constitucional y aprobó que no tenga impuestos, que se pague en dos cuotas para quienes retiren más de 35 UF y que las Salas de ambas cámaras voten el informe como un todo.

La Comisión Mixta encargada de resolver las discrepancias surgidas entre ambas Cámaras sobre el proyecto conocido como cuarto retiro, acordó que el informe respectivo se votaría como un todo en ambas salas y sería visto este viernes 3 de diciembre por la Cámara de Diputadas y Diputados, luego que el Ejecutivo le pusiera urgencia de discusión inmediata.

En esa línea, el texto legal, tras un amplio debate, no concitó los votos requeridos en la Sala de la Cámara. Cabe recordar que con 6 votos a favor y 4 en contra la Comisión Mixta encargada de resolver las diferencias en torno al cuarto retiro de los fondos previsionales, zanjó uno de los puntos más controvertidos de la iniciativa.

De acuerdo con la propuesta aprobada, será el Estado el que pague el anticipo de las rentas vitalicias. Si bien en ese punto hubo quienes manifestaron que ello es inconstitucional pues se trataría de una atribución exclusiva del Presidente de la República, primó el criterio de que al tratarse de una reforma constitucional no habría tal problema, pues no existiría un límite.

La Comisión analizó el resto de las propuestas que habían quedado pendientes en sesión anterior (). Lo primero en resolver fue que los retiros se pagarán en dos cuotas para quienes soliciten más de 35 UF y se cancelará en un plazo de 15 días y 45 días respectivamente.

Quienes soliciten menos de 35 UF recibirían el pago en 15 días corridos desde que hacen la solicitud. Luego se procedió a votar la propuesta que busca dar viabilidad al anticipo de las rentas vitalicias, sin generar las externalidades negativas que han advertido algunos economistas y la Comisión para el Mercado Financiero entre otros.

En lo fundamental los pensionados de rentas vitalicias podrán solicitar hasta el 10% de la reserva técnica con un tope de 100 UF. Se hará mediante un anticipo fiscal a los pensionados bajo esa modalidad que sería devuelto mediante el descuento del 5% de la pensión y el único rol que jugarían las aseguradoras es la de retener ese porcentaje para enterárselo al Estado como pago del anticipo.

  • El proyecto también fue despachado sin impuestos como lo habían planteado algunos parlamentarios, quienes querían que tributaran las rentas mayores.
  • La propuesta en ese sentido fue rechazada con 2 votos a favor y 8 en contra.
  • Del mismo modo, se rechazó la denominada norma de clausura que establecía que este sería el último retiro de fondos de pensiones y que en el caso de haber uno nuevo debía ser bajo condiciones excepcionales y con los votos de los 2/3 de los parlamentarios en ejercicio.

Ello fue rechazado con 9 votos en contra y 1 a favor. Finalmente, se aprobó con 6 votos a favor y 4 en contra una propuesta que establece que, pagada la totalidad del monto solicitado por parte de los pensionados de rentas vitalicias, el afiliado volverá a recibir la renta mensual pactado con la aseguradora.

¿Cómo va el cuarto retiro AFP hoy?

No habrá cuarto retiro del 10% de las AFP: Cámara de Diputados rechaza el proyecto por cuatro votos Los diputados son los que han impulsado hasta ahora todos los retiros del 10% de las AFP, y hoy, por primera vez desde que se vota un proyecto de este tipo en la sala de la Cámara de Diputados, la iniciativa es rechazada.

  • Con ello, la tramitación del proyecto llega a su fin.
  • Eso fue lo que ocurrió en este viernes en una sesión especial que inició la Cámara pasadas las 10.00 horas, donde la iniciativa contó con 89 votos a favor, 29 en contra, y 8 abstenciones, por lo que hubo cuatro votos menos de los 93 requeridos para su aprobación.

El rechazo se da luego de que este miércoles el gobierno logró adelantar su puesta en tabla tras ponerle discusión inmediata a la iniciativa. Precisamente debido a ese cambio en el cronograma, los diputados argumentaron durante la sesión que algunos parlamentarios no lograron llegar a votar.

  • Esto, considerando que inicialmente se esperaba que el proyecto fuese puesto en tabla recién la próxima semana, por lo que varios diputados se encontraban en sus distritos, o con permiso para estar fuera del país, entre otros. Es por esto que
  • Lo que se votó hoy fue el proyecto que aprobó la comisión mixta, integrada por diputados y senadores, encargada de zanjar las divergencias que surgieron entre ambas cámaras luego de que el Senado rechazó el proyecto en general.
  • Tras el rechazo del cuarto retiro, la diputada Pamela Jiles (PH) dijo que junto al diputado Félix González (PEV) ingresaron este jueves un proyecto de reforma constitucional para un quinto retiro, y otro proyecto por el retiro del 100% de los fondos.
See also:  Como Sacar Certificado De Afp?

Como Va El Cuarto Retiro De Afp La diputada Pamela Jiles con una carpeta con la consigna “retiros 5to y 100%”. “Cuando una Cámara de origen, como es la Cámara de Diputados, rechaza un proyecto, éste no puede volver a ponerse en tabla en el plazo de un año, es decir, la única fórmula por la cual se puede tratar un quinto retiro y un retiro del 100%, es a través de este mecanismo, por lo tanto, estos probablemente serán los únicos proyectos, tanto de quinto retiro, como de retiro del 100%, que podrán tramitarse en el plazo de un año”, señaló Jiles.

El ministro del Trabajo, Patricio Melero, comentó que “un quinto retiro sigue siendo una mala iniciativa, es insistir en una política pública negativa, que desde los asesores de los candidatos presidenciales Boric y Kast, hasta organismos internacionales como la Ocde, o el propio Banco Central y todos los analistas, han hecho ver la inconveniencia de insistir (.) Para mejorar las pensiones hay que inyectar más recursos, no hay que quitarle recursos, y el gobierno, por consiguiente, va a insistir en ese propósito, en fortalecer el Pilar Solidario”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, recordó que el segundo y tercer retiro se aprobaron con 130 y 122 votos, pero hoy fueron 89. “Hubo un cambio muy considerable en el número de votos, eso significa que de alguna forma, los argumentos técnicos están permeando”, puntualizó.

  1. Cerda agregó que “aquí hay una diferencia de casi 40 votos, de ahí que el argumento de que algunos parlamentarios no hayan estado en la Sala, no se sostiene.
  2. Es demasiada la diferencia de votos.
  3. Nosotros creemos que eso se debe básicamente a lo que está ocurriendo para muchos chilenos, donde hemos visto algo más de inflación y tasas de interés más altas.

Por lo tanto, esperamos que estos retiros no continúen porque perjudica a los más vulnerables”. Hay que recordar que inicialmente, el 28 de septiembre, se votó el cuarto retiro en la sala de la Cámara de Diputados, donde logró 94 votos, versus los 93 que se necesitaban, en la votación que hasta ese momento había sido la más estrecha para un retiro en dicha corporación. Ministro Cerda cree que esta vez permearon los argumentos técnicos entre los diputados

  1. De ellos, en la votación de este viernes se abstuvo Morán, y se ausentaron Cuevas, Santana, Prieto, Rathgeb, Carter, y Rentería.
  2. Adicionalmente, en la votación del 28 de septiembre desde la oposición se abstuvieron los diputados Pablo Lorenzini (ex DC), Marcelo Schilling (PS) y Jaimé Tohá (PS); y votaron en contra los diputados Pepe Auth (Ind) y Carlos Abel Jarpa (Ind).
  3. Sin embargo, este viernes Schilling, Lorenzini, y Tohá aprobaron; mientras que Auth y Carlos Abel Jarpa no estuvieron presentes.
  4. Durante la sesión de este viernes también se ausentaron otros diputados de oposición que estaban con permiso, como Gabriel Ascencio (DC) que estaría fuera del país; Andrea Parra (PPD) que está con licencia médica; y Fernando Meza (ex PR) que figura con permiso por “impedimento grave”.

: No habrá cuarto retiro del 10% de las AFP: Cámara de Diputados rechaza el proyecto por cuatro votos

¿Cómo va lo del quinto retiro?

Tras casi ocho horas de discusión, el quinto retiro parlamentario no logró concitar los 93 votos requeridos. En tanto, el proyecto acotado del Gobierno fue rechazado por 68 a favor, 83 en contra y una abstención. Maria Luisa Cisternas Lunes 18 de abril 2022 23:11 hrs. Como Va El Cuarto Retiro De Afp Intensas alocuciones se hicieron escuchar en el hemiciclo de la Cámara Baja durante la sesión destinada a votar el quinto retiro de iniciativa parlamentaria y el retiro acotado del Gobierno. Múltiples recriminaciones se dirigieron al Ejecutivo. Los parlamentarios, incluidos varios del oficialismo, anunciaron su voto a favor del rescate masivo arguyendo que los incentivos económicos del plan “Chile Apoya” eran escuálidos y que el proyecto alternativo de retiro resultaba exiguo frente al aumento del costo de la vida.

See also:  Como Sacar Mis Ahorros De La Afp?

Asimismo se sostuvo que la rapidez con la que se ingresó la iniciativa que fraguó Hacienda junto a Segpres, restringió su socialización con los parlamentarios y en consecuencia, la bajada de estos hacia sus distritos. Así lo hizo ver la diputada comunista Marisela Santibáñez durante su intervención. ” No me han dado el tiempo suficiente para que en las calles de San Bernardo, en las calles de mi distrito podamos decirle a la gente lo que significa este retiro especial “, sostuvo, cuestionado la incidencia del rescate del ejecutivo en la inflación: ¿Me va a decir que no va afectar el proyecto de gobierno del Presidente? Sí va a afectar también, entonces ¿Por qué le tenemos que decir a la gente dónde poner la plata? Si no lo entendí bien Ministro, si no lo entendí bien Ministra, es porque no hubo tiempo de explicar”.

Por su parte, el jefe del comité de los diputados socialistas, Marcos Ilabaca, si bien consideró que la discusión de los retiros no es agradable toda vez que las crisis no puede financiarse con los ahorros de los trabajadores, aseguró que su voto estará a favor de abrir la discusión legislativa a un nuevo rescate universal.

Esto en la medida que la alternativa que enarboló el Gobierno, a su juicio, no es la adecuada para responder a las necesidades de la ciudadanía. “Lamentablemente hoy día nuestro gobierno no ha querido ser parte del proceso de discusión y yo creo que al ministro Jackson le faltó mayor nivel de diálogo para haber podido llegar a una solución intermedia y no entre gallos y medianoche un proyecto que nadie en esta sala conocía.

Yo creo que hubiéramos logrado generar una respuesta coherente para la población de Chile haciéndonos cargo de temas que me parecen en este tipo de discusión fundamentales, como enfrentar las necesidades económicas de nuestras familias, imperiosas, pero también el cuidado de la economía”, señaló.

Desde la oposición en tanto hay quienes se cuadraron por votar en contra de ambas iniciativas luego que el Gobierno cumpliera con el compromiso anunciado por el ministro de la Segpres, Giorgio Jakcson, de ingresar una reforma constitucional que explicita que los fondos previsionales son de la propiedad de los trabajadores, y que no pueden expropiarse por la ley.

Es así que el subjefe de bancada de los diputados UDI, Guillermo Ramírez, valoró la presentación del proyecto y si bien consideró que hay que hacerles algunos ajustes en la redacción, aseguró que ” nosotros creemos que refleja lo que hemos estado conversado con el Gobierno, por lo tanto, vamos a aportar los votos comprometidos para votar en contra del quinto retiro “.

  1. Pero de esto también hubo desmarques dentro de Chile Vamos.
  2. Algunos parlamentarios criticaron al gobierno por cerrarse a un nuevo rescate de los fondos previsionales, en circunstancias que estos fueron promovidos durante la administración anterior.
  3. Asimismo reprobaron el hecho de que el Ejecutivo restrinja la libertad de las personas para decidir sobre sus ahorros.

Así lo manifestó el diputado Frank Sauerbaum (RN). “Para nosotros es bien impresentable. Es un proyecto bastante totalitario que resta la libertad a las personas de una legitima elección de los recursos que son propios. Nos parece que el gobierno no cumplió la expectativa que se tenía para poder tener un proyecto que fuera alternativo al proeycto de retiro del 10 por ciento con libre elección y por lo tanto muchos de nosotros hemos decidido votar a favor del proyecto del 10 por ciento que da los parlamentarios que da la posibilidad de elegir el uso libremente de estos recursos”, sostuvo, aludiendo además una “ausencia de políticas sociales” para enfrentar el bajo crecimiento y los niveles de inflación.

See also:  Quien Hereda Los Fondos De Afp?

¿Cuando aprobaran el retiro de AFP 2022?

La propuesta aprobada en el Pleno fue la elaborada por la Comisión de Economía, aprobada el 12 de abril.

¿Cuándo empieza el retiro de las AFP 2022?

Si eres aportante del Sistema Privado de Pensiones (SPP), podrás solicitar el retiro de hasta S/ 18,400.00 de tu AFP, de manera online hasta el 10 de septiembre de 2022, según la Ley Nº 31478, Este beneficio está dirigido a todos los afiliados que se encuentren activos, con excepción de aquellos que califiquen al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

Si tu DNI termina en 0, letra u otro: 8, 11 y 25 de julio. Si tu DNI termina en 1: 6, 7 y 22 de julio. Si tu DNI termina en 2: 4, 5 y 21 de julio. Si tu DNI termina en 3: 30 de junio, 1 y 20 de julio. Si tu DNI termina en 4: 27 y 28 de junio, y 19 de julio. Si tu DNI termina en 5: 23 y 24 de junio, y 18 de julio. Si tu DNI termina en 6: 21 y 22 de junio, y 15 de julio. Si tu DNI termina en 7: 17 y 20 de junio, y 14 de julio. Si tu DNI termina en 8: 15 y 16 de junio, y 13 de julio. Si tu DNI termina en 9: 13 y 14 de junio, y 12 de julio.

Si no lograste realizar tus solicitud en estas fechas, podrás hacerlo del 26 de julio hasta el 10 de septiembre.

¿Cuándo se aprueba quinto retiro?

Parlamentarios votarán este 18 de abril ambos proyectos de ley, el quinto retiro y la alternativa del Gobierno nombrada como ‘ quinto retiro acotado’. Miércoles 13 de abril 2022 18:28 hrs.

¿Cuándo se debate el quinto retiro?

Quinto retiro : Comisión de Constitución cita dos sesiones para comenzar el debate este lunes y el tema se toma el Congreso. El ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, está invitado a partir de las 15:00 horas a la instancia. Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Lunes 11 de abril de 2022 a las 08:22 hrs.

¿Cómo va el debate de la AFP 2022?

Congreso postergó debate para aprobar por insistencia retiro de fondos de las AFP. No se alcanzaron las firmas necesarias para que el Pleno debata y vote hoy la iniciativa. El proyecto ahora será revisado por la Comisión de Economía.

¿Cómo va la AFP 2022?

Compartimos el cronograma oficial de registro de solicitudes, habilitado desde el 13 de junio, para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pertenecientes a Habitat, Integra, Profuturo y Prima. – De acuerdo con la Ley N° 31478, los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán solicitar el retiro de hasta 4 UIT (S/18,400) de sus fondos de pensiones según el cronograma oficial de cada AFP. Como Va El Cuarto Retiro De Afp Es importante mencionar que los depósitos efectuados en el Banco de la Nación serán exclusivamente para zonas donde solo se tenga acceso a este banco, de acuerdo con lo mencionado por las AFP Profuturo y Prima. En ese sentido, compartimos el cronograma oficial de registro de solicitudes teniendo en cuenta el último dígito de su número de DNI (octavo dígito): Como Va El Cuarto Retiro De Afp El trámite se podrá realizar de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. a través de www.consultaretiroafp.pe, ¿Cuáles son los requisitos? En el momento de realizar la solicitud deberá tener a la mano su número de cuenta bancaria, su documento de identidad y su clave web de acceso a su AFP.

¿Qué pasó con el último retiro?

Los diputados René Alinco y Jaime Araya cuestionaron el informe aprobado por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados que pone fin a la tramitación de retiros de fondos de AFP hasta abril de 2023. Sábado 9 de julio 2022 16:55 hrs.