AFP en Fácil

Trucos | Consejos | Comentarios

Cuando Vence El Primer Retiro Del 10 De La Afp?

Cuando Vence El Primer Retiro Del 10 De La Afp
El retiro del 10% de los fondos de AFP comprende leyes que permitieron el retiro excepcional, por hasta tres veces, de parte de los fondos de las respectivas cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias. El primer retiro rigió desde el 30 de julio de 2020, día en que se publicó la Ley Nº 21.248 ; el segundo comenzó a regir el 10 de diciembre de 2020 ( Ley Nº 21.295 ); y el tercero, desde el 28 de abril de 2021 ( Ley Nº 21.330 ).

Desde cada una de esas fechas, existió un plazo de un año para solicitar cada retiro. Son siete las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que están relacionadas a estas normativas y los procedimientos para retirar el 10% se pudieron hacer totalmente en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal (solamente con el RUN y número de serie de la cédula de identidad de la persona afiliada).

El trámite se realizaba directamente en la web de la AFP de cada persona, Además, las sucursales de cada AFP atendieron a sus personas afiliadas de acuerdo con un orden establecido para cumplir con las medidas y recomendaciones sanitarias. También, cada AFP habilitó un call center.

Para todos los retiros, los pagos se realizaron en dos cuotas y en la modalidad que la persona lo prefería: Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2), cuenta bancaria (incluida CuentaRUT ) o a través de la Caja de Compensación, así como depósito en una cuenta bancaria en el exterior (otro país). Todo el proceso fue gratuito para la persona solicitante.

Importante : actualmente, ninguno de los tres retiros está vigente, debido a que los plazos para solicitarlos ya pasaron. La Superintendencia de Pensiones cuenta con un Simulador de Pensiones online para calcular cuál sería el monto aproximado de su pensión de acuerdo con las principales variables.

¿Cuándo vence el 3 retiro de la AFP?

Hasta las 17:00 horas de hoy, 11 de mayo, el sistema registraba 5.587.654 solicitudes por el tercer retiro, de las cuales ya se han pagado 4.369.312, equivalentes al 78,9%. En tanto, el monto promedio de pago por afiliado y beneficiario es de $ 1.446.786. A poco más de una semana de entrada en vigencia del tercer retiro de fondos, continúan registrándose intentos de estafa por parte de ciberdelincuentes, por lo que la Superintendencia de Pensiones insiste a la ciudadanía tomar las precauciones respectivas para evitar ser víctima de engaños o fraudes por internet. También recuerda que el sitio web de la Superintendencia es www.spensiones.cl y que no existe otra página asociada a este servicio público. Reiteramos a las personas la importancia de revisar de forma frecuente los movimientos y saldos de sus cuentas previsionales.

Santiago, 10/05/2021.- Hasta las 17:00 hrs. de este martes 11 de mayo, el sistema registraba un total de 4.369.312 pagos a solicitantes del tercer retiro de ahorros previsionales, cifra que equivale al 78,9% del universo total de afiliados y beneficiarios que han realizado el trámite para retirar sus recursos en este proceso.

  1. Según los datos reportados por las administradoras de fondos de pensiones (AFP), a la fecha se han desembolsado US$ 9.112 millones, mientras que el pago promedio por persona llega a $ 1.446.786.
  2. De acuerdo con el balance de la Superintendencia de Pensiones, las solicitudes por el tercer retiro suman en total 5.587.654, de las cuales se ha rechazado el 2,6% por inconsistencias en la información proporcionada por las personas.

Plazos y consideraciones de seguridad La Superintendencia de Pensiones reitera a la ciudadanía la importancia de privilegiar los canales remotos, tanto para solicitar retiros de fondos como para realizar consultas sobre éstos u otros procesos. Lo anterior, con el objeto de evitar aglomeraciones y reducir las probabilidades de exposición al COVID-19.

Cabe recordar que el tercer retiro de fondos tiene vigencia de un año desde la publicación de la ley en el Diario Oficial, el 28 de abril de 2021, y que las administradoras tienen como plazo máximo 15 días hábiles para pagar los retiros solicitados. Adicionalmente, la Superintendencia de Pensiones recuerda a los afiliados y beneficiarios del sistema que su sitio web es www.spensiones.cl y que no existe otro sitio asociado a este servicio público.

Asimismo, recalca la importancia de no entregar datos confidenciales por correo electrónico, mensajería ni redes sociales, y llama a la ciudadanía a desconfiar de aquellas comunicaciones sospechosas que incluyen enlaces o que solicitan información sensible.

Por último, se les recuerda que esta Superintendencia no envía correos electrónicos, mensajes de texto ni mensajes a través de redes sociales para gestionar trámites. Son las y los usuarios del sistema quienes deben tomar contacto con la institución a través de los canales formales de atención: sitio web (www.spensiones.cl), call center y las oficinas regionales a lo largo del el país.

El reporte de solicitudes ingresadas hasta las 17.00 horas de hoy es el siguiente:

See also:  Las Personas Que No Tienen Dinero En La Afp?
REPORTE 11 DE MAYO DE 2021 CIERRE 17:00 HRS.
ADMINISTRADORA N° DE SOLICITUDES INGRESADAS
AFP CAPITAL 969.601
AFP CUPRUM 330.788
AFP HABITAT 1.120.884
AFP MODELO 721.322
AFP PLANVITAL 520.454
AFP PROVIDA 1.847.372
AFP UNO 77.233
TOTAL 5.587.654

¿Cuánto costó el primer retiro de AFP?

De acuerdo con los datos entregados por las administradoras de fondos de pensiones, hasta el pasado 22 de enero 10.516.264 personas habían solicitado sus fondos en el primer retiro, de las cuales el 97,6% ya recibió sus recursos. También en el marco del primer retiro, las AFP han pagado US$ 19.846 millones, con un monto promedio de $1.383.567 por persona. El nuevo balance indica que por el segundo retiro se han movilizado US$ 14.085 millones y el monto promedio pagado por persona es de $1.461.722. Respecto de los pagos pendientes por tratarse de afiliados con medidas cautelares por deudas de pensión de alimentos, hasta este lunes 25 las AFP habían recibido 178.104 liquidaciones de pago autorizadas por los tribunales de familia. De éstas, 126.710 se encuentran pagadas (71,14%). Los montos pagados por liquidaciones por deuda de alimentos suman US$ 177 millones. El monto promedio pagado por liquidación judicial es de $ 1.013.904.

Santiago, 25/01/2021.- De acuerdo con los datos recabados hasta el pasado viernes 22 de enero, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) han pagado un total de US$ 33.931 millones entre el primer y el segundo retiro de fondos. Según los datos reportados por las AFP, son 10.516.264 los afiliados y beneficiarios que han solicitado sus fondos en el primer retiro.

De estas personas, 10.264.004 ya cuentan con sus recursos, lo que equivale al 97,6%. En relación con el segundo retiro, 7.261.487 personas han solicitado sus ahorros. De éstas, 6.895.084 ya recibieron sus pagos, cifra equivalente al 95%. Las AFP han informado a la Superintendencia de Pensiones que por el primer retiro han desembolsado US$ 19.846 millones, con un monto promedio pagado por persona de $ 1.383.567.

¿Cuándo vence el plazo para cobrar el primer retiro del 10% de las AFP?

Por el segundo retiro los pagos suman US$ 14.085 millones ($ 10.078.697 millones), mientras que el monto promedio pagado por afiliado y beneficiario es de $ 1.461.722. Solicitudes tramitadas y en trámite Hasta el pasado viernes 22, el sistema registraba un total de 12.033.095 solicitudes de retiro de fondos desde las cuentas de capitalización individual obligatoria para el primer proceso.

  • De ese universo, el 6,7% fue rechazado por problemas en la información entregada por los solicitantes.
  • Para el segundo retiro, en tanto, se ha ingresado un total de 7.522.301 solicitudes, de las cuales, el 4,7% ha sido rechazado por inconvenientes con la información reportada por los afiliados y beneficiarios.

Cabe recordar que, si los motivos de rechazo son subsanados, esas personas pueden reingresar la solicitud de retiro de fondos. Estado de pagos de liquidaciones por deudas de alimentos Sobre la situación de los pagos pendientes por tratarse de afiliados que solicitaron el retiro de fondos encontrándose con medidas cautelares por deudas de pensión de alimentos, hasta el 25 de enero las AFP habían recibido 178.104 liquidaciones de pago autorizadas por los tribunales de familia.

  1. De ese total, el 71,14% o 126.710 liquidaciones ya se encuentran pagadas a las y los demandantes.
  2. El total de pagos efectuados por concepto de liquidaciones por deuda de alimentos alcanza los US$ 177 millones.
  3. El monto promedio por liquidación judicial, en tanto, es de $ 1.013.904.
  4. La Ley N° 21.295 que autorizó el segundo retiro de fondos también contempla la posibilidad de que las y los demandantes de pensión de alimentos pidan a los tribunales de familia que les autoricen a presentar directamente la solicitud de retiro de fondos desde las cuentas de los afiliados demandados.
See also:  Como Calcular Pension Afp?

Esta autorización se denomina subrogación y se solicita sólo en tribunales, es autorizada por éstos y no por las administradoras de fondos de pensiones. ¿Qué es la subrogación? El pago por subrogación es un derecho que la ley otorga a la o el demandante de pensión de alimentos para que realice directamente la solicitud de retiro de fondos previsionales desde la cuenta de capitalización individual obligatoria del demandado.

  1. El o la demandante pueden solicitar a través de la subrogación el monto de los retiros 1 y 2 autorizados y hasta el pago de la totalidad de la deuda de alimentos.
  2. ¿Dónde se solicita? Es una gestión judicial que se debe realizar ante el tribunal de familia en que se tramita la causa de pensión de alimentos.

Dicho tribunal deberá emitir una resolución autorizando el pago por subrogación, liquidando la deuda alimenticia y los datos de cuentas de la o el demandante de alimentos, para luego notificar a la AFP y que ésta proceda al pago. ¿Cuál es el plazo de pago? La administradora tiene como plazo para pagar los fondos retenidos por deudas alimentarias los siguientes 10 días hábiles desde que vence el plazo que tiene el demandado para oponerse a la liquidación dispuesta por el tribunal o bien, si ha existido oposición, desde que la resolución que se pronuncia sobre el tema se encuentre firme y ejecutoriada.

Total de liquidaciones por deudas de alimentos
AFP Recibidas Pagadas Monto pagado Avance
AFP Capital 32.618 22.607 $27.533.992.564 69,3%
AFP Cuprum 8.404 7.270 $11.073.652.494 86,5%
AFP Habitat 32.222 23.034 $26.078.809.656 71,5%
AFP Modelo (*) 17.604 14.456 $ 13.000.960.554 82,1%
AFP Planvital 11.347 9.893 $9.968.615.585 87,2%
AFP Provida 75.769 49.425 $53.788.759.760 65,2%
AFP Uno 140 25 $27.962.735 17,9%
TOTAL 178.104 126.710 $128.471.792.794 71,14%

Datos al 30 de diciembre de 2020. Respecto del primer y segundo retiro de fondos, el reporte por AFP es el siguiente: Balance al 22 de enero de 2021 Primer retiro de fondos

CAPITAL TOTAL RUT UNICOS 1.604.570
TOTAL SOLICITUDES 1.755.701
TOTAL RECHAZOS 151.131
TOTAL PAGOS 1.563.140
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 2.338.359
CUPRUM TOTAL RUT UNICOS 559.917
TOTAL SOLICITUDES 599.331
TOTAL RECHAZOS 39.944
TOTAL PAGOS 548.058
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 1.536.472
HABITAT TOTAL RUT UNICOS 1.877.695
TOTAL SOLICITUDES 2.029.040
TOTAL RECHAZOS 162.157
TOTAL PAGOS 1.836.390
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 3.361.300
MODELO TOTAL RUT UNICOS 1.864.809
TOTAL SOLICITUDES 2.154.635
TOTAL RECHAZOS 289.826
TOTAL PAGOS 1.855.843
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 1.741.966
PLANVITAL TOTAL RUT UNICOS 1.471.643
TOTAL SOLICITUDES 1.794.217
TOTAL RECHAZOS 23.628
TOTAL PAGOS 1.434.313
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 1.227.316
PROVIDA TOTAL RUT UNICOS 2.996.140
TOTAL SOLICITUDES 3.530.955
TOTAL RECHAZOS 134.997
TOTAL PAGOS 2.892.777
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 3.951.511
UNO TOTAL RUT UNICOS 141.490
TOTAL SOLICITUDES 169.216
TOTAL RECHAZOS 4.874
TOTAL PAGOS 133.483
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 44.012
TOTAL TOTAL RUT UNICOS 10.516.264
TOTAL SOLICITUDES 12.033.095
TOTAL RECHAZOS 806.557
TOTAL PAGOS 10.264.004
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 14.200.936
TOTAL MONTO PAGADO MMUS$ 19.846

Balance al 22 de enero de 2021 Segundo retiro de fondos

CAPITAL TOTAL RUT UNICOS 1.229.241
TOTAL SOLICITUDES 1.273.399
TOTAL RECHAZOS 44.158
TOTAL PAGOS 1.142.991
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 1.813.656
CUPRUM TOTAL RUT UNICOS 398.701
TOTAL SOLICITUDES 406.340
TOTAL RECHAZOS 8.317
TOTAL PAGOS 393.638
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 992.906
HABITAT TOTAL RUT UNICOS 1.401.252
TOTAL SOLICITUDES 1.442.494
TOTAL RECHAZOS 48.096
TOTAL PAGOS 1.346.363
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 2.317.781
MODELO TOTAL RUT UNICOS 1.055.260
TOTAL SOLICITUDES 1.162.256
TOTAL RECHAZOS 135.852
TOTAL PAGOS 1.015.043
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 1.011.045
PLANVITAL TOTAL RUT UNICOS 797.458
TOTAL SOLICITUDES 834.752
TOTAL RECHAZOS 13.969
TOTAL PAGOS 763.304
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 726.666
PROVIDA TOTAL RUT UNICOS 2.336.001
TOTAL SOLICITUDES 2.358.544
TOTAL RECHAZOS 99.561
TOTAL PAGOS 2.191.659
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 3.196.851
UNO TOTAL RUT UNICOS 43.574
TOTAL SOLICITUDES 44.516
TOTAL RECHAZOS 1.475
TOTAL PAGOS 42.086
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 19.791
TOTAL TOTAL RUT UNICOS 7.261.487
TOTAL SOLICITUDES 7.522.301
TOTAL RECHAZOS 351.428
TOTAL PAGOS 6.895.084
TOTAL MONTO PAGADO MM$ 10.078.697
TOTAL MONTO PAGADO MMUS$ 14.085

¿Cuándo vence el plazo del segundo retiro?

El plazo para solicitar el segundo retiro de ahorros previsionales desde las cuentas de capitalización individual obligatoria vence a la medianoche del próximo viernes 10 de diciembre de 2021.

¿Cuándo puedo solicitar mi retiro de AFP sí ya pasó la fecha?

Según la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP), lo podrás hacer del 26 de julio hasta el 10 de setiembre del 2022, fecha cuando termina el plazo de vigencia de la norma al cumplirse 90 días calendario.

See also:  Como Inscribirme A Una Afp?

¿Qué pasó con el 5 retiro del 10?

Cae quinto retiro por dos: C谩mara baja rechaza ambos proyectos de ley que habilitaban un nuevo rescate de los fondos previsionales Tras casi ocho horas de discusi贸n, el quinto retiro parlamentario no logr贸 concitar los 93 votos requeridos. En tanto, el proyecto acotado del Gobierno fue rechazado por 68 a favor, 83 en contra y una abstenci贸n. Lunes 18 de abril 2022 23:11 hrs. Cuando Vence El Primer Retiro Del 10 De La Afp Intensas alocuciones se hicieron escuchar en el hemiciclo de la C谩mara Baja聽durante la sesi贸n destinada a votar el quinto retiro de iniciativa parlamentaria y el retiro acotado del Gobierno. M煤ltiples recriminaciones se dirigieron al Ejecutivo. Los parlamentarios, incluidos varios del oficialismo, anunciaron su voto a favor del rescate masivo arguyendo que los聽incentivos econ贸micos聽del plan “Chile Apoya” eran escu谩lidos y que el proyecto alternativo de retiro resultaba exiguo frente al aumento del costo de la vida.聽 Asimismo se sostuvo que la rapidez con la que se ingres贸 la iniciativa que fragu贸 Hacienda junto a Segpres, restringi贸 su socializaci贸n con los parlamentarios y en consecuencia, la bajada de estos hacia sus distritos.

  • As铆 lo hizo ver la diputada comunista Marisela Santib谩帽ez durante su intervenci贸n.
  • No me han dado el tiempo suficiente para que en las calles de San Bernardo, en las calles de mi distrito podamos decirle a la gente lo que significa este retiro especial “, sostuvo, cuestionado la incidencia del rescate del ejecutivo en la inflaci贸n: 驴Me va a decir que no va afectar el proyecto de gobierno del Presidente? S铆 va a afectar tambi茅n, entonces 驴Por qu茅 le tenemos que decir a la gente d贸nde poner la plata? Si no lo entend铆 bien Ministro, si no lo entend铆 bien Ministra, es porque no hubo tiempo de explicar”.聽 Por su parte,聽el jefe del comit茅 de los diputados socialistas, Marcos Ilabaca, si bien consider贸 que la discusi贸n de los retiros no es agradable toda vez que las聽crisis no puede financiarse con los ahorros de los trabajadores, asegur贸聽que su voto estar谩 a favor de abrir la discusi贸n legislativa a聽un nuevo rescate聽universal.

Esto en la medida que la alternativa que enarbol贸 el Gobierno, a su juicio, no es la adecuada para responder a las necesidades de la ciudadan铆a.聽 “Lamentablemente hoy d铆a nuestro gobierno no ha querido ser parte del proceso de discusi贸n y yo creo que al ministro Jackson le falt贸 mayor nivel de di谩logo para haber podido llegar a una soluci贸n intermedia y no entre gallos y medianoche un proyecto que nadie en esta sala conoc铆a.

  • Yo creo que hubi茅ramos logrado generar una respuesta coherente para la poblaci贸n de Chile haci茅ndonos cargo de temas que me parecen en este tipo de discusi贸n fundamentales, como enfrentar las necesidades econ贸micas de nuestras familias, imperiosas, pero tambi茅n el cuidado de la econom铆a”, se帽al贸.
  • Desde la oposici贸n en tanto hay quienes se cuadraron por votar en contra de ambas iniciativas luego que el Gobierno cumpliera con el compromiso anunciado por el ministro de la Segpres, Giorgio Jakcson,聽 de ingresar una reforma constitucional que聽explicita que los fondos previsionales son de la propiedad de los trabajadores, y聽que no pueden expropiarse por la ley.聽 Es as铆 que el subjefe de bancada de los diputados UDI, Guillermo Ram铆rez, valor贸 la presentaci贸n del proyecto y si bien consider贸 que hay que hacerles algunos ajustes en la redacci贸n, asegur贸 que ” nosotros creemos que refleja lo que hemos estado conversado con el Gobierno, por lo tanto, vamos a aportar los votos comprometidos para votar en contra del quinto retiro 鈥.

Pero de esto tambi茅n hubo desmarques聽dentro de Chile Vamos. Algunos parlamentarios criticaron al聽gobierno por cerrarse a un nuevo rescate de los fondos previsionales, en circunstancias que estos fueron promovidos durante la administraci贸n anterior. Asimismo reprobaron el hecho de que el Ejecutivo restrinja la libertad de las personas para decidir sobre sus ahorros.

¿Qué pasó con el quinto retiro de 10%?

El retiro podrá destinarse al pago de deudas financieras bancarias y no bancarias, contraídas desde el 31 de marzo de 2022 a título personal por el afiliado.