¿Se puede desistir del retiro una vez hecha la solicitud? – Según indica la Asociación de AFP, los afiliados sí podrán presentar un desistimiento de la solicitud de retiro de los fondos de la AFP hasta 10 días calendario antes que se lleve a cabo el desembolso. Recuerda que, para los usuarios que decidan retirar hasta 4 UIT, el pago se realizará en tres fechas cada 30 días:
Primer desembolso (hasta 1 UIT): miércoles 13 de julio de 2022 (30 días calendario luego de la solicitud). Segundo desembolso (hasta 1 UIT): viernes 12 de agosto de 2022 (30 días calendario luego del primer retiro). Tercer desembolso (hasta 2 UIT): lunes 12 de septiembre de 2022 (30 días calendario luego del segundo retiro).
¿Cuántas veces puedo enviar mi solicitud de retiro de AFP?
¿Se puede desistir de la solicitud de retiro? – Si el afiliado desea desistir de su solicitud de retiro de fondos de pensiones, puede comunicarlo por única vez a su AFP, hasta diez (10) días calendario antes de la fecha en que se haya programado cualquiera de los tres desembolsos, revocando así el pago de los futuros desembolsos que hubieren estado programados.
¿Cómo puedo corregir mi solicitud de AFP?
Preguntas frecuentes –
¿Qué información debo tener en cuenta antes de tomar la decisión de traspasarme a otra AFP? Debes informarte sobre: – La rentabilidad por tipo de fondo que administre la AFP de destino. – El monto de la comisión por administración que te cobrarían. – Otros aspectos que el afiliado considere importantes. Recuerda Antes de traspasarte a otra AFP infórmate bien. Ingresa a: Comparativo de comisiones y primas ¿Cuáles son las modalidades de traspaso que existen? Medio presencial Deberás acercarte a la AFP de destino y llenar un formulario de solicitud de traspaso. Adjunta copia de tu documento de identidad. Si realizaste labores como trabajador dependiente, además debes presentar algún documento que acredite la existencia de relación laboral, tales como la declaración jurada de tu empleador, constancia de los estados de cuenta de AFP anteriores, boletas de pago, entre otros. Medio virtual Envía un correo electrónico a la AFP a la cual deseas cambiarte, adjuntando los siguientes documentos: solicitud de traspaso firmada y copia de tu documento de identidad. Ingresa a la web de tu AFP y solicita una clave de seguridad. Para obtener esta clave tendrás que presentar una solicitud, ya sea acercándote personalmente a las agencias de la AFP a la que pertenezcas (AFP de origen), o a través del sitio web de dicha AFP. La entrega de la clave privada de seguridad se realiza de manera personal, dentro de los 5 días de haber sido solicitada y tendrá una validez de 60 días calendario. En ambas modalidades, la información es verificada por la AFP de origen, quien efectúa el traslado de los fondos a la AFP de destino. ¿A partir de cuándo empiezo a generar aportes en la AFP de destino? Si tu solicitud de traspaso fue presentada antes del día 23, los aportes del mes siguiente corresponderán a la AFP de destino, caso contrario, a partir del segundo mes siguiente. ¿Cómo me entero cuál fue el monto que se traspasó a la AFP de destino? La AFP de origen te deberá informar al fin del proceso el monto traspasado en nuevos soles. Asimismo, dicha información será registrada en el primer estado de cuenta que recibas de la AFP de destino.
¿Cómo anular la solicitud de retiro AFP?
En caso desees anular la solicitud de retiro deberás contactarte a [email protected], ten en cuenta que tienes hasta 10 días calendario antes de la fecha en que se haya programado cualquiera de los tres desembolsos.
¿Cuánto tiempo demora la transferencia de la AFP al banco?
Ese proceso de confirmación por parte de la AFP está tardando 3 días aproximadamente. ¿Cuánto tiempo se demora la AFP en depositarme el dinero? Te recomendamos que te comuniques con tu AFP para ver por qué se está demorando la respuesta. Así te aseguras de no acercarte a una de nuestras agencias por gusto.
¿Qué pasa si me equivoco de número de cuenta AFP?
Qué hacer si me equivocó al ingresar mi número de cuenta bancaria – Tras la aprobación de la Ley Nº 31192, se estima que unos 5′623,000 afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán realizar la solicitud. Sin embargo, según la SBS, no podrán efectuar este trámite aquellos que califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).
- El trámite será gratuito y virtual, a través de www.consultaretiroafp.pe, de manera que los afiliados a la AFP puedan registrar su solicitud de retiro en forma rápida y sencilla, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
- Cabe señalar que los afiliados tienen plazo hasta el próximo 24 de agosto para presentar la solicitud de retiro, por única vez, ante su AFP respectiva.
El desembolso del dinero se realizará en tres armadas. Al momento de presentar la solicitud de retiro a la AFP, se le pedirá al afiliado un número de cuenta bancaria donde se realizará el depósito del dinero. Pero, ¿qué pasa si ingresaste mal el número de tu cuenta bancaria durante el registro? Aquí la respuesta.
- Si los datos de la cuenta que registraste son incorrectos recibirás un correo con el rechazo de tu solicitud en 5 días útiles.
- Luego de 3 días útiles de recibir este mensaje, podrás ingresar nuevamente tu solicitud, en cualquier momento hasta el 24 de agosto.
- Te recordamos que puedes realizar el seguimiento de tu trámite y verificar el estado de rechazo de tu solicitud ingresando a www.consultaretiroafp.pe,
Ten en cuenta que puedes pedir que el dinero de los fondos de tu AFP lo depositen en las siguientes entidades financieras: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco de la Nación, Banco del Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco Ripley. El afiliado podrá presentar su solicitud de retiro, por única vez, a partir del 27 de mayo de 2021, a través de www.consultaretiroafp.pe. (Foto: AFP)