Por Que El Banco Me Retiene Dinero?
Victor
- 0
- 14
¿Alguna vez has intentado pagar con tu tarjeta y no ha pasado por el datáfono? ¿A que es una situación incómoda? ¿Lo has vuelto a probar y tampoco lo has conseguido? No te preocupes, consulta el estado de tu cuenta porque puede que tengas una retención de saldo.
Y si ese es el caso, es normal que te preguntes si se puede recuperar el saldo retenido en tu cuenta corriente. La retención de saldo es una acción que tu banco lleva a cabo para poder analizar un movimiento que has hecho en tu cuenta corriente (por ejemplo, cuando pagas con la tarjeta de crédito en un comercio con pago al contado) o cuando existe un embargo.
En esta situación tan habitual, el pago se carga en tu cuenta o en tu tarjeta pero no se liquida hasta fin de mes o hasta que el banco estudie y procese el movimiento.
¿Qué significa tener dinero retenido en el banco?
Saldo retenido en mi cuenta | FAQS Tu privacidad es importante para nosotros CaixaBank utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización (e.g., idioma) y publicitarios, incluido el mostrarte publicidad personalizada a partir de un perfil elaborado en base a tu navegación.
- Un ingreso en metálico realizado por cajero cuando aún no se ha validado el contenido del sobre.
- Un ingreso de un cheque que todavía no se haya hecho efectivo.
- Una retención practicada por la Agencia Tributaria para pagar impuestos y multas, o por embargos.
- Una retención por superar el límite de riesgo asignado (se practica normalmente a los comercios).
Ten en cuenta que tanto CaixaBank como las demás entidades financieras están obligadas a ejecutar las órdenes de embargo enviadas por las distintas administraciones sin la posibilidad de poder establecer la conveniencia o no, ni dirimir en las diferencias que pueda haber entre la Administración y los ciudadanos afectados. Para poder consultar las retenciones que pueda haber en tu cuenta:
- Accede a tu banca digital CaixaBankNow identificándote con tus claves personales.
- Ve al apartado Cuentas > Mis cuentas, y selecciona la cuenta que desees consultar.
- En el primer bloque de datos se te muestra entre otros el saldo retenido; haz clic sobre el importe en euros que se te muestra como retenido, tal como te mostramos en la imagen siguiente:
Si deseas más información sobre la retención, ponte en contacto con tu : Saldo retenido en mi cuenta | FAQS
¿Cómo encontrar dinero no reclamado?
Existen millones de dólares en cuentas y bienes no reclamados. Usted puede averiguar con el Gobierno federal o estatal si le deben dinero: Dinero y bienes sin reclamar, Busque sus bienes o dinero no reclamados con la oficina de bienes sin reclamar de su estado (en inglés),
- Bonos de ahorro.
- TreasuryDirect (en inglés) cuenta con un sistema que le permite averiguar si tiene bonos de ahorro que puede cobrar, ya sea porque no recibió su pago del Departamento del Tesoro o porque los bonos dejaron de ganar intereses.
- Cuentas financieras.
- La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, sigla en inglés) asegura los depósitos bancarios.
Existen casos donde los bancos cierran y queda dinero, cajas fuertes o bienes no reclamados. Realice su búsqueda en la página de la FDIC (en inglés), Por otro lado, la Administración Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (NCUA, sigla en inglés) se encarga de devolver los bienes no reclamados cuando una cooperativa asegurada cierra.
- Realice su búsqueda en NCUA (en inglés),
- Pensiones.
- Averigüe si tiene una pensión sin reclamar proveniente de una compañía que cerró y donde usted trabajó.
- La agencia del Gobierno encargada del Programa de Pensiones no Reclamadas (PBGC, sigla en inglés) le permite realizar su búsqueda (en inglés) por apellido, empresa o estado.
Propiedades y pertenencias. La Asociación Nacional de Administradores de Propiedad no Reclamada (NAUPA, sigla en inglés) le permite buscar por estado (en inglés) saldos o pertenencias no reclamadas. Realice una búsqueda para cada estado donde haya vivido.
¿Qué son las acreencias bancarias?
Acreencias bancarias 2022: ¿cómo sé si tengo dineros ‘olvidados’? Las, o depósitos olvidados en bancos, son dineros que por algún motivo nunca fueron retirados de los bancos y que siguen esperando a su dueño. En enero de cada año, los bancos confeccionan una lista con las acreencias (depósitos, captaciones, etc.) que cumplieron dos años sin movimiento durante el curso del año anterior.
- Adicionalmente, en marzo de cada año se publica en el Diario Oficial el listado de personas y empresas que tienen dinero sin cobrar en algún banco, siempre que el monto sea superior a 5,
- Para acreencias entre 1 a 5 UF, también se puede consultar directamente en cada banco.
- Luego de que esta lista se publica, los titulares tienen tres años para retirar su dinero,
De lo contrario, el banco o institución financiera deberá entregar al Fisco esos recursos.
¿Cuánto tiempo puede estar retenido una persona?
¿ Cuánto tiempo puedo estar detenido? En un máximo de 72 horas el detenido tiene que ser puesto en libertad o a disposición judicial. Lo habitual es que en 24 horas máximo el detenido sea puesto a disposición judicial. Si se sobrepasa este límite los funcionarios pueden incurrir en responsabilidades penales.